¡Bienvenid@s!

¡¡¡¡ BIENVENID@S AL BLOG ELVIS PRESLEY !!!!

Curiosidades Sobre Elvis Presley


Todos los que conocieron a Elvis Presley en los inicios de su carrera coinciden en que era un chico sencillo y modesto, pero absolutamente preocupado por su aspecto. Con sus primeros dólares se compraba trajes en Lansky’s, una pequeña tienda de Memphis donde el dueño le traía modelos en tonos rosas y blancos sólo para él. Con el paso de los años, su gusto se fue haciendo cada vez más barroco: le apasionaban las joyas, los trajes de cuero ajustados, grandes cinturones… Y, cuando ya estaba en el estrellato contrató al sastre de Frank Sinatra, que fue el artífice de sus trajes con capas, que imitaban al Capitán Trueno. Su tupé, perfectamente esculpido, fue sin duda una de sus principales señas de identidad. “Me fascinaba mirar cómo se peinaba por la mañana”, recordaría su amigo, el músico Jimmie Rodgers Snow. “Usaba tres aceites diferentes para el pelo. En la parte delantera, una cera muy fuerte para el tupé, un tipo de aceite para la parte de arriba y vaselina atrás. Decía que era la única forma de que el pelo cayera perfecto mientras actuaba”.


En casa como en ningún sitio
 

Cuando comenzó a ganar dinero, su única pretensión era comprar una casa para sus padres. Y eso es lo que hizo en 1957, cuando adquirió la casa más famosa del mundo: Graceland. Con 18 habitaciones y un espectacular jardín, el cantante buscaba sobre todo que su madre se sintiera cómoda y feliz, por lo que mandó construir un gallinero donde Gladys daba de comer a sus animales. La mansión, decorada por George Golden, es un batiburrillo de estilos recargados, que van desde la psicodelia de la “habitación de la televisión” al aspecto selvático de la “estancia salvaje”.

La casa siempre ha producido una atracción irrefrenable sobre sus fans, y cuando todavía Elvis vivía en ella ya peregrinaban hasta sus puertas. Es el caso de Bruce Springsteen que trató de saltar la valla de la mansión en 1976 –aunque fue detenido– o Jerry Lee Lewis, que pistola en mano, se plantó en la puerta de Graceland en noviembre de 1976, afirmando que quería matar al Rey. Aunque era su hogar principal, Elvis tenía otras casas, como la de Bel Air, donde sus invitados más celebres fueron los Beatles, que acudieron a la casa en 1965. Cuando los de Liverpool entraron en ella, se encontraron con Elvis tirado en un sofá, tocando el bajo y contemplando la televisión sin sonido. “Sé que Paul, Ringo y George estaban tan nerviosos como yo”, recordaría después John Lennon. “Éste era el chico al que habíamos mitificado durante años. (…) Sin embargo, Elvis hizo lo posible para que nos sintiéramos como en casa”. Todos se relajaron con una sesión conjunta entre los Fab four y el de Tupelo.



Las aficiones de Elvis


Además de su pasión por las armas, el cantante desarrolló un sorprendente afán por las placas de policía auténticas; de hecho, esta afición le llevó hasta la propia Casa Blanca. El 21 de diciembre de 1970 se producía en el Despacho Oval una reunión buñueliana. Richard Nixon decidió recibir a Elvis, después de que éste se plantara en las puertas de la Casa Blanca con una carta en la que le pedía al Presidente una entrevista y le enviaba como regalo una Colt 45 con siete balas de plata. Preocupado por la decadencia de una juventud enganchada a las drogas, el cantante solicitó al Presidente una placa de agente federal de lucha antidroga. Nixon, herido de muerte por la desastrosa guerra de Vietnam, pensó que una foto con Elvis podía otorgarle publicidad entre los jóvenes. Así, el cantante logró su placa oficial y Nixon la instantánea deseada.

Biografía


Elvis Aaron Presley

(Tupelo, EE UU, 8 de enero de 1935 - Memphis, EEUU, 16 de agosto de 1977), conocido también por el sobrenombre de Rey del Rock, fue un artista que se convirtió en el icono de la música popular del siglo XX. La singularidad de su nombre, permite que usualmente se le llame Elvis, aunque sus simpatizantes lo denominan simplemente como ``El Rey´´. Nacido en el seno de una familia modesta, el joven Elvis Presley se vio obligado a trabajar desde muy temprana edad. A los once años, y ante su insistencia, sus padres le regalaron su primera guitarra.

En 1948, su familia se trasladó a Memphis, uno de los centros de la actividad musical del país. Cuando Elvis contaba apenas diecinueve años, el productor Sam Phillips, propietario de Sun Records, decidió editarle un single que contenía los temas That’s all right y Blue Moon of Kentucky. Este primer intento le abrió las puertas de un programa radiofónico de música country, Louisiana Hayride, con un abanico de emisión que comprendía trece estados.

                                                                                          Elvis Presley
























En 1955, con su popularidad en aumento, Elvis Presley fichó por la discográfica RCA. El de 1956 fue un año clave para la trayectoria de Elvis, gracias al tema Heartbreak Hotel, del cual vendió trescientos mil ejemplares en tres semanas y acabó siendo el primero de sus discos de oro. También editó su primer elepé, titulado Elvis Presley, que alcanzó el millón de copias vendidas, y se comprometió por siete años con los estudios cinematográficos Paramount, ávidos de contratar a un ídolo juvenil emergente que ya por aquel entonces provocaba ataques de histeria entre las asistentes a sus conciertos.

Sus apariciones televisivas empezaron a ser habituales y las cantidades ingresadas por éstas alcanzaron cifras récord en la historia del medio. Paralelamente a su imparable ascenso a la fama mundial, algunos sectores conservadores de la sociedad estadounidense se opusieron con tesón tanto al personaje como a su música, que tildaban de pervertida e inmoral, en particular a raíz de su celebérrimo movimiento de cadera, cuyo impacto fue tan inmediato que el cantante recibió el apodo de Elvis Pelvis.

Como culminación del meteórico año de 1956, el 16 de noviembre se estrenó en Nueva York con gran éxito Love me tender, el primer film que protagonizó Elvis Presley, y el Wall Street Journal le dedicó un artículo en el que destacó los 22 millones de dólares que el merchandising asociado a su imagen llevaba recaudados hasta aquel momento.

                            Elvis Presley en Viva Las Vegas (1964)















En marzo de 1957 adquirió la mansión de Graceland, en la ciudad de Memphis, que se convertiría con el tiempo en lugar de peregrinaje para sus incontables admiradores. En 1958, en el cenit de su carrera, fue llamado a filas por el ejército y destinado a Berlín Occidental, donde conoció a Priscilla Ann Beaulieu, con quien contraería matrimonio nueve años después.

Elvis Presley se licenció en marzo de 1960 e inmediatamente reanudó su actividad artística, para encadenar una larga serie de números uno en las listas estadounidenses con títulos como It’s now or never o Are you lonesome tonight? y protagonizar no menos de diez películas, entre las que cabe citar Chicas, chicas, chicas (Girls, girls, girls, 1962) y Viva Las Vegas (1964).

En la segunda mitad de la década comenzó la «invasión británica» que protagonizaron grupos como The Beatles y que conllevó cierta erosión en la popularidad del cantante, agravada por una aparente crisis artística que se prolongó hasta 1968, cuando se le ofreció protagonizar un especial televisivo, que se convirtió en uno de los mayores éxitos de la historia de la pequeña pantalla.

Los primeros años de la década de 1970, sin embargo, supusieron para Elvis Presley un nuevo bache creativo, agravado por su adicción a las drogas y la reclusión en su mundo de fantasía particular en que se convirtió su mansión de Graceland. En 1973 se divorció de Priscilla Beaulieu y su imagen adquirió el tono claramente excesivo que caracterizó sus últimas apariciones: exagerado tupé, sobrepeso y trajes de cuero blanco con pedrería.




En la madrugada del 16 de agosto, Elvis regresa a su mansión de Graceland después de una consulta dental, durante la mañana se encarga de revisar detalles de su próxima gira y descansa con su familia y amigos. Debe tomar un vuelo para Portland esa misma noche para seguir con la gira, y alrededor de las 7 am, se retira a su habitación para dormir. Alrededor del medio día, Elvis es encontrado inconsciente en el baño de su habitación, es trasladado urgentemente al hospital Baptist Memorial en Memphis, y poco tiempo después es declarado muerto.

El Legado


Elvis Aaron Presley es considerado el Rey del Rock 'n Roll. Su estilo único de cantar, sus movimientos agresivos en el escenario, su carisma, y demás cualidades es lo que actualmente le permite ser una de las mayores figuras musicales de la historia. Además de sus innumerables récords, la calidad en las canciones que interpretó es lo que sigue generando que nuevas generaciones engrosen las filas de sus fervorosos seguidores.

Ha encabezado por muchos años, la lista de de los artistas fallecidos con mayor recaudación por sus productos, solamente desbancado en el 2006 por Kurt Cobain. Anualmente su casa-mansión Graceland es visitada por miles de personas de todo el mundo. Es la segunda casa más visitada de los Estados Unidos, detrás de la Casa Blanca.

Muchas personas reconocen que Elvis fue la chispa que cambio la música popular y a toda una generación, y que gracias a él, ellos tomaron el mismo camino.

En resumidas cuentas, Elvis Presley ha dejado de ser un icono estadounidense, para convertirse en uno de los iconos mundiales de la música.

Géneros Musicales


 Rock n' roll

   
  • Orígenes musicales: Blues, country, hillbilly, R&B, jazz, gospel.
  • Orígenes culturales:Años 40-50, el blues evoluciona tomando influencias de otros géneros.
  • Instrumentos comunes: Guitarra, bajo, batería, armónica, teclados.
  • Popularidad: Alta en todo el mundo desde su origen.   
                                                        Pareja bailando Jitterburg
                                                        Sello norteamericano

Rock and roll, rocanrol, rock n' rolles un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de música folclórica estadounidense (rhythm and blues, hillbilly, blues, country y western son los más destacados) y popularizado desde la década de 1950, siendo su cantante más influyente Elvis Presley, su guitarrista más influyente Chuck Berry y sus bandas más influyentes, Eddie Cochran y Bill Haley and The Comets.

La expresión venía utilizándose en las letras del rythm & blues desde fines de la década de 1930, pero fue el disc jockey estadounidense Alan Freed quien comenzó a utilizar la expresión "rock and roll" para describir ese estilo.

El vocablo "rock" deriva del término rock and roll y hoy día conserva dos significados según la Real Academia Española: "un género musical característico y popularizado en los 50" (que corresponde con la definición de rock and roll ) y cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll, (que sería la definición del género contemporáneo música rock, y que históricamente vino cumpliendo el término rock and roll). Sin embargo, independientemente en la práctica existen muchos artistas dentro de la música rock que, sin realizar rock and roll de los 50, continúan denominando a su música "rock and roll".

 Country 


  • Orígenes musicales: folk estadounidense, folk canadiense, spiritual, Blues, música celta
  • Orígenes culturales: folk estadounidense, folk canadiense, spiritual, Blues, música celta
  • Instrumentos comunes: Guitarra, bajo, contrabajo, Pedal Steel Guitar, batería, violín, dobro, piano, banjo, armónica.
  • Popularidad: Alta en todo el mundo, principalmente el sonido Nashville.


El Country (también llamado Country & Western): es un estilo musical surgido en los años 20 en las regiones rurales del Sur de Estados Unidos y las Marítimas de Canadá. Combinó en sus orígenes la música folclórica de algunos países europeos de inmigrantes, principalmente Irlanda, con otras formas musicales ya arraigadas en Norteamérica, como el blues y la música espiritual y religiosa como el gospel. El término country comenzó a ser utilizado en los años 50 en detrimento del término Hillbilly, que era la forma en que se lo conocía hasta entonces, terminando de consolidarse su uso en los 70.

El country tradicional, se tocaba esencialmente con instrumentos de cuerda, como la guitarra, el banjo, el violín sencillo (fiddle) y el contrabajo, aunque también intervenían frecuentemente el acordeón (de influencia francesa para la música cajún), y la armónica. En el country moderno se utilizan sobre todo los instrumentos electrónicos, como la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, los teclados, el dobro, o la steel guitar.

La familia Carter (The Carter Family) fue la primera en grabar en disco una canción country, junto a Jimmie Rodgers, consolidando este género musical con el nombre inicial de "hillbilly", que luego dejaría paso al de simplemente "country". Ambos influyeron con sus respectivos estilos a numerosos cantantes que les sucedieron. En los años 40 fueron sobre todo cantantes como Hank Williams los que contribuyeron a su creciente popularidad. En la década de los años 1960 la música country adquirió elementos del rock and roll (el vigoroso "rockabilly") de Johnny Cash, Elvis Presley, Jerry Lee Lewis, Bill Haley o Buddy Holly), género que por aquel entonces vivía un enorme auge, y que aportó ritmos y melodías más desarrolladas. Si bien se pueden escuchar hoy en día toda clase de variantes del country, el que se combina con el rock, y más recientemente con el pop, es el que más éxito tiene ante el gran público poco entendido.

Así, el término country, actualmente es un cajón de sastre en el que se incluyen diferentes géneros musicales: el sonido Nashville (más cercano al pop de los años 60), el bluegrass (popularizado por Bill Monroe y Flatt and Scruggs, basado en ritmos rápidos y virtuosísimos, interpretados con mandolina, violín y banjo), la música de westerns de Hollywood, el western swing (una sofisticada música basada en el jazz y popularizada por Bob Wills), el Sonido Bakersfield (popularizado por Buck Owens y Merle Haggard), el Outlaw country, cajún, zydeco, gospel, Old Time (música folk anterior a 1930), honky tonk, rockabilly o Country neo-tradicional. Cada estilo es único en su ejecución, en el uso de ritmos y acordes, aunque muchas canciones han sido adaptadas para los diferentes estilos. Por ejemplo, la canción "Milk cow blues", una antigua melodía blues de Kokomo Arnold ha sido interpretada en una amplia variedad de estilos del country, desde Aerosmith a Bob Wills, pasando por Willie Nelson, George Strait, Ricky Nelson o Elvis Presley.

Vídeos Musicales

          Blue Suede Shoes           
                      (1956)                      

          Love Me Tender       
(1956)

         Heartbreak Hotel         
(1956)

          Don't Be Cruel           
(1956)

           Jailhouse Rock          
(1956)













Discografía


Elvis grabó 75 álbumes de estudio desde 1956 hasta el año de su muerte en 1977, entre los que se incluyen 22 bandas sonoras de sus películas, varios recopilatorios y 8 discos en directo.  

Álbumes número uno


Año
Álbum
1956
Elvis Presley /Elvis
1957
Loving You /Elvi’s Christmas Album
1960
Elvis Is Back! /G.I. Blues
1961
Something for Everybody/Blue Hawaii
1962
Pot Luck
1964
Roustabout
1969
From Elvis in Memphis
1973
Aloha from Hawaii: Via Satellite
1974
Elvis: A Legendary Performer Volume 1
1975
Primised Land
1976
From Elvis Presley Boulevard, Memphis, Tennessee
1977
Moody Blue/Elvis in Concert
2002
ELV1S: 30 # 1Hits
2007
The King


 Sencillos número uno

 
Año
Sencillo
1956
I Forgot to Remember to Forget/Heartbreak Hotel/I Want You, I Need You, I Love You, Don’t Be Cruel, Hound Dog, Love Me Tender
1957
Too Much, All Shook Up, (Let Me Be Your) Teddy Bear, Jailhouse Rock,
1958
Don’t, Hard Headed Woman
1959
One Night/ I Got Stung/A Fool Such As I/I Need Your Love Tonight/A Big Hunk o’ Love
1960
Stuck on You/It’s Now or Never/Are You Lonesome Tonight?
1961
Wooden Heart/Surrender/(Marie’s the Name) His Latest Flame/Little Sister
1962
Can’t Help Falling in Love/Rock-A-Hula Baby/Good Luck Charm/She’s Not You/Return to Sender
1963
(You’re The) Devil in Disguise
1965
Crying in the Chapel
1969
Suspicious Minds
1970
The Wonder of You
1977
Moody Blue/Way Down
1981
Guitar Man (reedición)
2002
A Little Less Conversation (JXL remix)
2005
Jailhouse Rock (reedición)/One Night/I Got Stung (reedición)/It’s Now or Never (reedición)